viernes
Y en el 2011 también...
En nuestro primer año
lunes
Jueves 9 de diciembre en Om Bar
domingo
"Musas del Lunfardo" en Maldonado
viernes
30 presentaciones
jueves
Así festejaremos nuestro aniversario
domingo
Primer Aniversario
martes
En el Café La Diaria
Academia Porteña del Lunfardo
miércoles
Estuvimos en Buenos Aires
http://forodelamemoria.blogspot.com/
Declarado de Interés Turístico
Octubre en Buenos Aires

El viernes 29 se presentó en el "Foro de la Memoria de Parque Patricios" y el sábado 30 en la "Academia Porteña del Lunfardo" en el acto de homenaje al poeta Julián Centeya en el centenario de su nacimiento.
sábado
Declarado de interés cultural
miércoles
Festival "Viva el Tango"
sábado
Homenaje a Dino en el teatro Florencio Sánchez

http://dinoarmas.tripod.com
martes
Día del Patrimonio
"Musas del Lunfardo" con Julia Möller

Se puede ver la nota y algunas escenas del espectáculo en:
http://www.youtube.com/watch?v=aKHHrpz4MrE
viernes
Sábado 11 de setiembre en Libertad
En el Club Banco Comercial
jueves
Agosto en Barbacana Pub
viernes
16a. Semana Gardeliana en Tacuarembó
martes
Fuimos a Melo
domingo
Resumen de "Musas del Lunfardo"
Miguel de Unamuno
Un llamado a las musas que inspiraron a diversos autores que eligieron para escribir un peculiar estilo: el lunfardo. Figuras renombradas en este género como: Carlos de la Púa, Celedonio Flores, Enrique S. Discépolo, Ángel Villoldo, entre otros. También poemas escritos por una mujer, Martina Iñiguez, quien nos deja entrever un punto de vista femenino y actual del lunfardo.
El espectáculo está conformado por teatro, tango y poesía lunfarda con abundante humor. En el que conviven una gama de personajes muy representativos de este género, verdaderos arquetipos que encarnan una psicología o filosofía de vida que mantiene absoluta vigencia en el mundo en que vivimos…La selección musical incluye temas clásicos del repertorio tanguero, como asimismo versiones de conocidos tangos cantados por artistas poco asociados al género. La Dirección es de Dino Armas, reconocido autor y director teatral, probablemente el autor nacional contemporáneo más representado actualmente, tanto en Uruguay como en el extranjero. La coreografía es de Marlene Artigas, quien fuera destacada bailarina del S.O.D.R.E. El elenco está integrado por Stella Palazzo y Hugo Cardozo.
Ficha Técnica:
Coreografía: Marlene Artigas
Fotografía: Soledad Rosa
Diseño de Programa: Carolina Cardozo
Operador de sonido: Gonzalo Palomino
Producción: Naskapi Teatral
Selección y adaptación de textos: Hugo Cardozo
Dirección: Dino Armas
sábado
Funciones solidarias
viernes
El Director: Dino Armas

martes
Estuvimos en Progreso
lunes
"Musas del Lunfardo" estuvo en Colonia

El 10 y 11 de abril ppdo. se presentó en las ciudades de Nueva Palmira y Carmelo en el departamento de Colonia. En Nueva Palmira el espectáculo tuvo lugar en la Biblioteca Popular Jacinto Laguna y en Carmelo en el Museo del Carmen.Nuestro agradecimiento a los grupos teatrales De Palmira y De Cartón por invitarnos y por su hospitalidad.
martes
Stella Palazzo

Ha integrado diversos elencos con la dirección –entre otros- de Dino Armas, Alvaro Loureiro, Gloria Levy, Ricardo Gracián, Julio Giordano, incursionando desde hace dos años también en el teatro infantil.
Participó del 1er. Festival Iberoamericano de Teatro de Sao Paulo en el año 2008 con la obra “Pentágono” dirigida por Gloria Levy, con la actuación protagónica de Luis Lage y Martha Vidal.
lunes
Atlántico Digital.com.uy
Espectáculo de teatro y música que se realizará en el Centro Cultural de La Paloma. Con autoría de Hugo Cardozo en selección y adaptación de textos, y dirección de Dino Armas, llega este sábado 9 de enero a las 21:30 al Centro Cultural de La Paloma “Musas del Lunfardo”. El elenco cuenta con los protagónicos de Stella Palazzo y Hugo Cardozo.
Es un espectáculo altamente recomendable de teatro, tango y poesía.
En la obra abunda el humor, conviviendo en ella una gama de personajes muy representativos de este género, verdaderos arquetipos que encarnan una psicología o filosofía de vida que mantiene absoluta vigencia en el mundo en que vivimos. La selección musical incluye temas clásicos del repertorio tanguero, como asimismo versiones de conocidos tangos cantados por artistas poco asociados al género.
domingo
Diario "EL PAÍS" 10 de diciembre de 2009
SHOW DE LUNFARDO FEMINISTA Y ACTUAL
Esta noche llega el tango y el teatro con "Musas del lunfardo"
Hoy a las 21.30 horas se presenta "Musas del lunfardo", un show de teatro, tango y poesía que con dirección de Dino Armas va en el restorán Om bar, en Pagola 3219. El espectáculo fue armado en base a algunas figuras históricas del lunfardo (Carlos de la Púa, Celedonio Flores, Enrique Santos Discépolo y Ángel Villoldo, entre otros) pero también ofrece la contracara feminista de aquel universo machista.
Para eso se contó con la colaboración y los poemas de la escritora argentina Martina Iñiguez, quien exhibe su punto de vista femenino y actual. Buscando no perder nunca de vista el humor, el show dura unos 45 minutos, que están divididos en dos bloques, para que los comensales puedan manejarse con mayor libertad.
También se buscó dar variedad de personajes, verdaderos arquetipos que encarnan la psicología y filosofía de vida de aquellos tiempos. La selección musical incluye temas clásicos del repertorio tanguero, como también versiones de conocidos tangos cantados por artistas poco asociados al género.
Con coreografía de Marlene Artigas, quien fue bailarina del Sodre, el elenco está integrado por Stella Palazzo y Hugo Cardozo. La selección y adaptación de los textos corrió por cuenta de Cardozo, quien incluyó un par de sainetes (El mozo pierna y La paica Maidana), y la representación de varios tangos.
Marlene Artigas
Hugo Cardozo
Estuvo bajo la dirección de Jorge Bolani, Eduardo Cervieri, Rocío Villamil, Dino Armas y Carmen Tanco, entre otros.
Algunas de las obras en las que participó: “Babilonia” de Armando Discépolo, “Urugua…yes” de Dino Armas, “Cuentos al Atardecer” de Dino Armas, “De un tal Sánchez” de Hugo Cardozo, “Red Velvet” de Dino Armas y “Las Proezas de Ulises” de Teresa Deubaldo, actuación y co-dirección junto a Dino Armas.
Ha hecho adaptaciones teatrales de cuentos de Carlos Mendive para “Teatro en la Planta Alta” y de textos de Florencio Sánchez para “De un tal Sánchez”, habiéndose encargado de la selección y armado de textos para “Musas del Lunfardo”. También ha realizado Asistencia de dirección para Dino Armas, Álvaro Loureiro y Teresa Deubaldo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)